NAIZ

Identificado el ertzaina autor del disparo por el que perdió un testículo un vecino de Bilbo

El Departamento de Seguridad ha identificado al ertzaina cuyo disparo de foam obligó a extirpar un testículo a un joven de 33 años, según ha avanzado Radio Euskadi. Iker Arana denunció desde el primer momento que se le disparó intencionadamente y sin que hubiera incidentes en la zona en ese momento.

Iker Arana, arropado por sus vecinos en la denuncia realizada el 10 de abril, tras salir del hospital.
Iker Arana, arropado por sus vecinos en la denuncia realizada el 10 de abril, tras salir del hospital. (Aritz Loiola | Foku)

El ertzaina que disparó un pelotazo a un vecino de Irala de 33 años llamado Iker Arana, provocándole la extirpación de un testículo, ha sido identificado gracias al material aportado por él mismo según ha avanzado Radio Euskadi este martes noche.

Los hechos ocurrieron el 3 de abril durante el desalojo del gaztetxe Etxarri del barrio bilbaino de Errekalde, en el que la Ertzaintza cargó a porrazos y pelotazos contra quienes denunciaban la operación.

La víctima de esta agresión se mostró convencida de que el agente le disparó con plena intención de causar daño. Señaló en una entrevista que le apuntó primero y luego lanzó el pelotazo, pese a que él se encontraba en actitud totalmente pacífica y con los brazos en alto. Tuvo que permanecer seis días ingresado en el Hospital de Basurto.

En una rueda de prensa a su salida del hospital, Iker Arana expuso que «lo que ocurrió fue injustificable, gratuito, un abuso  de poder completamente fuera de lugar». Y reiteró que pudo ver al ertzaina que le apuntó y le disparó directamente.

Arana se encontraba junto a otras personas ante el gaztetxe, lejos de los incidentes que se desarrollaban en calles adyacentes, lo que da aún menos sentido a la acción policial: «Estábamos quietos –remarcó–. Y sin previo aviso, hicieron una carga repentina, breve, completamente desproporcionada. No estábamos haciendo nada, estábamos con la cara descubierta y no hubo ninguna actuación por nuestra parte que justificara alguna carga por parte de la Ertzaintza».

Zupiria le dio credibilidad

En una comparecencia posterior en el Parlamento de Gasteiz, el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, admitió que «la documentación aportada por el denunciante parece reflejar los hechos denunciados» y aclaró además que «en la zona en la que se encontraba el denunciante presuntamente no se estaban produciendo incidentes».

Esta «documentación aportada» por la víctima (quizás algún vídeo) habría sido determinante para proceder a la identificación, indica también Radio Euskadi. Por contra, las 35 cámaras que llevaban incorporada a su uniforme otros tantos agentes presentes en la zona no habían servido para establecer la identificación.

Zupiria confirmó que «el denunciante recibió el impacto de un proyectil de foam de corto alcance, por lo tanto, en principio, el arma con el que se disparó es un lanzador de 40 milímetros utilizado para este tipo de proyectiles por parte de la Ertzaintza». Ello reducía la identificación a un reducido número de agentes.

Bingen Zupiria informó anteriormente de que habían intentado contactar con el vecino de Irala pero este no respondía a sus llamadas. Finalmente este joven interpuso una denuncia, lo que ha dado pie a una investigación que sigue en marcha.