MOTOR

Llega el primer coche chino eléctrico barato

Mucho se ha hablado del coche chino eléctrico barato, una afirmación que hasta hoy no era real. Pero ahora sí, con la llegada del BYD Dolphin Surf, un eléctrico de 4 metros de largo, 88 CV y un precio de 18.780 euros sin incluir ayudas, podemos decir que, por fin, ha llegado el primer coche chino eléctrico asequible.

 

BYD
BYD

El segmento de los utilitarios eléctricos se está animando mucho este 2025. Después de un lustro en el que el automóvil sin emisiones no lograba convertirse en un bien de consumo al alcance de todos los bolsillos, este año parece que las cosas están empezando a cambiar y las marcas generalistas se han lanzado a hacer propuestas interesantes.

Pero como decíamos antes, la presencia china en el segmento de los utilitarios eléctricos asequibles ha sido prácticamente nula hasta este momento y las marcas europeas se estaban empezando a adelantar a las asiáticas. Hasta el mes pasado, en el top 10 de eléctricos económicos solo encontrábamos dos marcas chinas, una de ellas Leapmotor -resultado de una «joint venture» con el grupo Stellantis- y la otra MG, con un modelo de más de 25.000 euros. Al margen del Dacia Spring, que encabeza la lista con un precio de 17.890 euros, la mayoría de modelos los aportaba el grupo Stellantis con el mencionado Leapmotor T03, el Citroën ë-C3, el Fiat Grande Panda, el Opel Frontera y el Opel Corsa e.

Ahora, en ese ranking se cuela BYD con su Dolphin Surf, un utilitario cuyo precio arranca desde los 18.780 euros. BYD es una marca china muy joven que empezó haciendo baterías para móviles y que desde 2022 solo vende coches híbridos y eléctricos, con unas cifras de ventas espectaculares. Así, en 2024 consiguió vender nada menos que 4,27 millones de unidades (de los que el 40% eran eléctricos), cifras con las que está a punto de convertirse en el quinto fabricante mundial, ya que pronto podría superar a GM y a Ford.

En el mercado español -donde llegó hace solo dos años-, disponía de dos modelos eléctricos no muy costosos, el Atto 2, que cuesta 28.780 euros, y el Dolphin, que se vende a partir de 30.990 euros. Pero ahora, con el hermano pequeño de este último, consigue situarse en el top 10 de los más asequibles. Eso sí, no se entiende muy bien que haya mantenido el nombre de Dolphin, cuando ambos modelos son muy diferentes.

En cualquier caso, ¿qué ofrece este nuevo coche por un precio que no llega a los 20.000 euros? ¿Se puede decir que es «el más coche» de los tres que se sitúan por debajo de los 20.000 euros? Empezando por sus dimensiones, es el único que llega casi a los cuatro metros de longitud. Mide 3,99 metros frente a los 3,70 del Dacia Spring o los 3,62 del Leapmotor T03. Su anchura es de 1,72 metros frente a los 1,58 metros del Spring y los 1,65 del Leapmotor, mientras que su maletero llega hasta los 308 litros, frente a los 288 del Spring y los 210 del Leapmotor.

Se trata pues, de dimensiones más amplias que confieren al Dolphin Surf una habitabilidad y una estabilidad mucho mayor, al nivel del Citroën ë-C3 (4,01 metros de largo, 1,75 de ancho y 328 litros de maletero), aunque este es casi 4.000 euros más caro.

La comparativa no es tan clara si analizamos las prestaciones. El nuevo modelo de BYD tiene un propulsor de 88 CV de potencia, que supera claramente a las versiones de 45 o 65 CV del Dacia, pero no a los 95 CV del T03. Y en cuanto a autonomía, la versión básica del Dolphin Surf es la más modesta (220 kilómetros con batería de 30 kWh), una cifra similar a los 228 del Spring (batería de 26,8 kWh) e inferior a los 265 del T03 (batería de 37,3 kWh). Eso sí, se anuncian dos versiones del Dolphin Surf con batería más grande (de 43,2 kWh), con la que pueden superar los 300 kilómetros, aunque en este caso los precios se pasan de los 20.000 euros.

DISEÑO ATRACTIVO Y AGRESIVO

En cuanto a diseño, hay que reconocer que el nuevo BYD muestra una estética muy atractiva y no da la sensación de microcoche como el Leapmotor T03. Tanto en el frontal como en los laterales y en la zaga presenta unas líneas muy angulosas, que le confieren un aspecto agresivo. El frontal destaca por sus faros rasgados y generoso paragolpes, mientras que en la parte de atrás lo que más llama la atención es su gigantesco alerón, que le confiere un aspecto de coche de competición. Asimismo, destacan los grupos ópticos que van de lado a lado del coche.

El interior es también bastante atractivo, con un volante achatado en su parte inferior y una pantalla central de 10,1 pulgadas que, como ocurre en todos los modelos de BYD, puede rotar en posición horizontal o vertical con solo pulsar un botón. Debajo de ella se encuentra una fila de botones para acceder a las funciones principales de una forma más cómoda y sencilla.

Esta pantalla es de serie desde el modelo más básico, así como el navegador, el programador de velocidad activo, los sensores de aparcamiento y la cámara trasera. El nivel Boost añade elementos como los asientos delanteros con regulación eléctrica, retrovisores plegables o limpiaparabrisas automáticos. Por último, el nivel Comfort suma a todo lo anterior la calefacción para los asientos delanteros, un sistema de cámaras para una visión de 360 grados, una superficie para la carga de móviles por inducción, encendido automático de luces y cristales oscurecidos.

Así pues, se puede decir que el Dolphin Surf es el eléctrico más completo de los tres que encabezan el ranking de más económicos. Además, su precio de 18.780 puede quedarse en 11.780 aplicando todas las ayudas públicas y promociones de la marca, que regalará el cargador de pared a los 500 primeros clientes que adquieran el vehículo.