Gasteiz premia al Memorial con impulso del PSE; EH Bildu lo rechaza
El PSE culmina una semana de desembarco en la gestión de las políticas de memoria en la CAV con otro paso controvertido: el Ayuntamiento de Gasteiz dará su Medalla de Oro al Memorial. EH Bildu lo rechaza de plano.
El Ayuntamiento de Gasteiz concederá la Medalla de Oro de la ciudad al Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo con el rechazo de EH Bildu, que entiende que el centro «alimenta una visión parcial (de la violencia) y no colabora en la construcción de la paz y la convivencia democrática».
La alcaldesa Maider Etxebarria expuso la propuesta en la Junta de Portavoces celebrada ayer. En la reunión, Etxebarria subrayó la «muy estrecha» vinculación entre el centro y la ciudad desde su constitución en 2021.
Afirmó que el Memorial trabaja en «la preservación y difusión de los valores democráticos y éticos que encarnan las víctimas del terrorismo, en la construcción de la memoria colectiva de las víctimas y en la labor de concienciar al conjunto de la población para la defensa de la libertad y de los derechos humanos y contra el terrorismo».
El Centro Memorial se ha convertido, además, en «un nuevo recurso turístico» para Gasteiz, sostiene la argumentación del galardón, ya que desde su apertura han pasado por él 85.000 personas, de las cuales más de un 60 % proceden de fuera de Euskal Herria.
La entrega de la Medalla de Oro, que el año pasado recibió el Colegio Oficial de Médicos de Araba por su 125 aniversario, tendrá lugar el día grande de las fiestas de La Blanca, el próximo 5 de agosto.
«PROBLEMA PARA LA CONVIVENCIA»
El grupo municipal de EH Bildu se opuso a entregar esta distinción al Memorial porque entiende que el centro «aborda la memoria colectiva basándose en la exclusión de una parte de la realidad», lo que es «un problema para la convivencia».
Critica en este sentido que «durante estos tres años mientras se excluía a las Víctimas del 3 de Marzo, cada mes de agosto se homenajeaba a un torturador y colaborador de la Gestapo como Melitón Manzanas», del que se obvia esta condición y solo se remarca que fue víctima mortal de una acción de ETA.
En opinión de la coalición soberanista, es necesario impulsar proyectos «que contemplen todas las vulneraciones de derechos humanos» y que «amparen a todas las víctimas», mientras que el Centro Memorial «alimenta una visión parcial», por lo que rechaza que se le otorgue la Medalla de Oro de la ciudad.
EL PSE ASUME MEMORIA
La propuesta del premio se produce en un contexto en que el PSE ha decidido asumir las políticas de Memoria dentro del Gobierno de Lakua, cuestión que hasta ahora gestionaba el PNV. GARA ya informó del desconocimiento y malestar producido por ello en el equipo anterior.
También cabe citar la intervención el pasado jueves de la nueva consejera del ramo, María Jesús San José, que hizo una lectura muy parcial al atribuir a parte de la ciudadanía vasca un «odio escondido».
Sobre la cuestión de la memoria habló, asimismo, ayer el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que interpeló al PSE a dar pasos en esta materia.