Koldo LANDALUZE DONOSTIA

Mediabask l'Hebdo se asoma a los kioskos de Ipar Euskal Herria

La apuesta informativa arraigada en Ipar Euskal Herria, Mediabask, ya es una realidad en los kioskos. Mediabask l'Hebdo es el nuevo semanario centrado en nuestra realidad social, cultural y política. De momento su periodicidad es semanal.

A finales del pasado año, dos de los responsables de impulsar la iniciativa Mediabask, Antton Etxeberri y Goizeder Taberna, manifestaron su agradecimiento a quienes hicieron posible los primeros y necesarios pasos que requería un proyecto surgido en la primavera pasada y señalaron que «gracias a su inestimable apoyo y sus ayudas económicas, este sueño es ya toda una realidad». La realidad de este sueño ya es tangible en los kioskos tras dar los primeros pasos de una andadura que incluyó una presentación el 13 de diciembre en la localidad de Kanbo ante los impulsores de Mediabask. Recorrida esta difícil etapa y vividas las primeras experiencias a través de internet (mediabask.naiz.eus y kazeta.naiz.eus), Mediabask ya puede ser adquirido en los kioskos en formato de semanario bajo el título de Mediabask l'Hebdo.

A todo color y a través de 32 páginas, esta nueva oferta informativa incluye la mayor parte de sus contenidos en francés y prolonga su empeño de ofertar una nueva vía informativa asentada en Ipar Euskal Herria. En esta su tarjeta de presentación, elaborada por Iparla Elkartea, Mediabask l'Hebdo dedica un amplio reportaje a la última edición de la Korrika que recorrió y unificó todos los rincones de Euskal Herria. Un segundo y extenso reportaje aborda el sistema de piscinas que hay en la actualidad en Bajo Navarra y revela las carencias y posibles mejoras que cabría realizar en ellas. Por otro lado, y para completar los diferentes espacios de esta publicación arraigada en la realidad de Ipar Euskal Herria, los lectores cuentan con artículos de opinión relacionados con los diferentes candidatos que participarán en las elecciones de los departamento.

La asociación Les Bascos y CFDT han tomado parte para expresar sus opiniones y la escritora Aurelia Arkotxa aportará su testimonio a través de una columna. El mundo de la pelota, la cultura, salud y noticias enraizadas en la realidad social y política que nos rodean, completan los diferentes contenidos de este primer número cuyo precio es de 2,5 euros.

Otro elemento a tener en cuenta es la ventaja que obtendrán quienes decidan suscribirse a esta publicación ya que por 20 euros, la oferta se amplía a los diferentes medios englobados en las ediciones digitales de Mediabask y la plataforma Naiz -GARA, Gaur 8, Info7, 11TB y 7K-.