NAIZ
PARÍS

Valls no cumple «a día de hoy» los criterios para ser candidato del partido de Macron

El ex primer ministro Manuel Valls, que ha manifestado su voluntad de ser candidato en las legislativas francesas de junio por el partido del presidente electo, Emmanuel Macron, no cumple «por ahora» los criterios que esta formación ha marcado para ser investido.

Manuel Valls y Emmanuel Macron, cuando eran primer ministro y titular de Economía, respectivamente. (Patrick KOVARIK/AFP)
Manuel Valls y Emmanuel Macron, cuando eran primer ministro y titular de Economía, respectivamente. (Patrick KOVARIK/AFP)

El responsable de la comisión de investiduras de la plataforma política ¡En Marcha!, Jean-Paul Delevoye, ha precisado en una entrevista a la emisora de radio ‘Europe 1’ que «a día de hoy» Valls «no cumple el criterio para que se acepte su demanda», ya que no se ha afiliado.

Por eso, Delevoye ha indicado que la comisión «no puede analizar la candidatura de Manuel Valls». «Los que quieren inscribirse deben respetar todos los criterios. Si no lo hacen, no pueden estar dentro y, en ese caso, nosotros elegimos otro candidato», ha añadido.

El mensaje de Delevoye llega horas después de que Valls, que fue jefe de Gobierno con François Hollande, manifestara públicamente su disposición a integrarse en las listas del partido de Macron para las próximas elecciones legislativas de junio.

El responsable del partido de Macron ha dicho que Brune Le Maire, miembro de Los Republicanos que también ha anunciado que quiere sumarse al proyecto de Macron, tampoco puede entrar en este movimiento político.

«Nosotros no vemos oportuno para el movimiento ¡En Marcha! aceptar la candidatura de Manuel Valls», ha explicado. «No tenemos una vocación de reciclaje. Tenemos vocación de construir una nueva oferta para el ciudadano», ha subrayado. A pesar de todo, Delevoye ha admitido que la oferta de Valls representa una «forma de coraje político y de autenticidad».

Valls señaló ayer que tenía intención de ser «candidato de la mayoría presidencial» y más en concreto que quería hacerlo con el partido de Macron, con el que coincide en «la mayor parte» de su programa electoral.

En cuanto al PS, consideró que «este Partido Socialista está muerto» y «debe superarse».