
Cada vez que Alex Txikon se aventura en una nueva aventura de riesgo en las montañas, siempre suele repetir lo mismo: el objetivo principal es regresar al campo base sano y salvo. Y, por ende, a casa. Pues bien, el alpinista de Lemoa ha aterrizado este mismo martes en el aeropuerto de Loiu procedente de Nepal después de su histórico ascenso invernal al Manaslu (8.163 metros) el pasado 6 de enero, Día de Reyes.
El vizcaino no ha hecho declaraciones ante los medios, pero un grupo cercano de familiares y amigos le ha dado la bienvenida que se merecía en el aeropuerto.
Hay que recordar que Txikon coronó la octava montaña más alta del planeta, en una ascensión invernal que no se lograba desde enero de 1984. Lo hizo acompañado por seis sherpas nepalíes (Pasang Nurbu Sherpa, Chhapel Sherpa, Gelu Sherpa, Maila Sherpa, Mantere Lama Sherpa y Gamje Babu Sherpa), y tras el abandono de su compañero italiano Simone Moro.
Lo logró al tercer intento, tras intentarlo en la temporada 2020/2021, y de nuevo a comienzos de 2022, unas expediciones dificultadas por las fuertes nevadas y vientos.
El Manaslu se ha escalado todos los años, pero los alpinistas solo llegan a la cumbre delantera, que se encuentra justo debajo de la cima principal y que nunca se había escalado en invierno desde 1984. La primera ascensión invernal al Manaslu data del 12 de enero de ese año, obra de los polacos Maciej Berbeka y Ryszard Gajewski. Desde entonces solo cuatro expediciones con un total de 15 personas han llegado con éxito en invierno a la cumbre delantera.

La discothèque la Nuba ferme ses portes
El juez ordena una rueda de reconocimiento de policías en el caso de la masacre de Pasaia

El mural de Ondarroa que homenajea a las mujeres rederas, el tercero mejor del mundo

LAB se concentra frente a un bar de Hondarribia contra la explotación en la hostelería

Twin Melody ordiziarren «toxikotasunaren» salaketa bolo-bolo ibili da, Benidormetik hasita

Autismo: Cuando la mochila que más pesa es la institucional

«Los videojuegos pueden ser usados para fines educativos y acercar la Historia a la juventud»

La «ilusión» de Osasuna y el «hambre» del Athletic, frente a frente en semifinales de Copa
