NAIZ

Los bomberos de Donostia aceptan la oferta del Ayuntamiento y desconvocan las movilizaciones

Los Bomberos de Donostia y el Ayuntamiento han llegado a un acuerdo este viernes. El Cuerpo de Bomberos ha anunciado que aceptan la oferta realizada por el gobierno municipal de contratar doce trabajadores más en los próximos dos años. Por consiguiente, han desconvocado las movilizaciones.

Comparecencia de los bomberos de Donostia para informar del acuerdo logrado con el Ayuntamiento.
Comparecencia de los bomberos de Donostia para informar del acuerdo logrado con el Ayuntamiento. (Gorka RUBIO | FOKU)

Los representantes del Cuerpo de Bomberos de Donostia han comparecido este viernes en una rueda de prensa en la base de Garbera para informar que aceptan la propuesta del Ayuntamiento donostiarra. Según han informado, la plantilla se ampliará en seis trabajadores hasta 2026 y en otros seis para 2027. Los bomberos permanecían encerrados en las instalaciones desde el miércoles pero, tras este acuerdo, han suspendido las movilizaciones.

No obstante, los trabajadores han destacado que a pesar del compromiso seguirán trabajando para «superar las deficiencias estructurales del servicio» y ofrecer a la ciudadanía «el servicio público de calidad» que se merece.

El pasado miércoles, bomberos de la plantilla se encerraron en el parque de Garbera para reclamar al Ayuntamiento un incremento de personal. El encierro empezó a las 9.30 y más tarde se concentraron ante el Consistorio de la capital guipuzcoana. Tras reunirse con el Gobierno municipal en una mesa de negociación, este viernes han aceptado la propuesta ya que, según han destacado, «aumentar la plantilla era nuestra gran prioridad».

«No obstante, aun con la incorporación de 12 nuevos bomberos seguiremos muy por debajo de los ratios necesarios para ofrecer un servicio de calidad a los municipios de Donostia, Hernani, Lasarte-Oria, Usurbil, Astigarraga, Urnieta y Pasaia. De hecho, seguiremos por debajo de los ratios que tienen Bilbao, Vitoria, Bizkaia, Araba y la propia Gipuzkoa», han lamentado.

En este sentido, han considerado que el reciente acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Donostia y la Diputación Foral de Gipuzkoa es «una oportunidad perdida». Por ello, reclaman que «se aborde el tema con seriedad y busquemos entre todos una solución de calidad para ofrecer a la ciudadanía el servicio público de calidad que se merecen».