
PSOE y Unidas Podemos han cerrado este martes un acuerdo definitivo para la puesta en marcha del fondo de compensación para el amianto y que dependerá, tal y como se había previsto inicialmente, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Se trata de una iniciativa que partió de EH Bildu.
Una vez se apruebe el texto en el Congreso de los Diputados, el acuerdo establece un plazo máximo de tres meses para la puesta en marcha del fondo, según ha señalado Unidas Podemos.
Además, se creará un órgano de seguimiento asesor, y adscrito al Instituto Nacional de Seguridad Social, que contará con la representación de víctimas y sindicatos.
Otro de los puntos incluidos en el acuerdo es que no solo serán beneficiarios del fondo los trabajadores, sino también las víctimas ambientales y domésticas.
El fondo estará garantizado anualmente a través de los Presupuestos Generales del Estado y también estará financiado por subrogaciones en las demandas y sanciones.
Asimismo, «se ha regulado un procedimiento particular satisfactorio para Unidas Podemos para que los ciudadanos y ciudadanas puedan solicitar las compensaciones».
El acuerdo definitivo llega tras el principio de acuerdo alcanzado por ambos partidos a finales de mayo, y «gracias al trabajo de Unidas Podemos y a la presión de sindicatos y asociaciones, y el resto de grupos parlamentarios vascos».

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

Espelette : le conseil municipal à nouveau perturbé

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Muere un alumno en plena prueba de la selectividad francesa en un instituto de Lille

Acto institucional por los tres gallegos desaparecidos en 1973, un caso no negado por ETA

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Indar harremana da, ergela

De la grada al césped, las Mater Series de rugby reúnen en Bilbo a más de 300 mujeres
