Lula Da Silva, visiblemente afectado a su llegada al Parlamento uruguayo.
Lula Da Silva, visiblemente afectado a su llegada al Parlamento uruguayo. (Dante FERNÁNDEZ | AFP)
Las hiladas de personas a la espera de entrar en el Palacio del Legislativo de Montevideo.
Las hiladas de personas a la espera de entrar en el Palacio del Legislativo de Montevideo. (Pablo PORCIUNCULA | AFP)
Los asistentes han protagonizado momentos de viva emoción.
Los asistentes han protagonizado momentos de viva emoción. (Eitan ABRAMOVICH | AFP)
El miércoles al atardecer, aun quedaban cientos de personas esperando a las puertas.
El miércoles al atardecer, aun quedaban cientos de personas esperando a las puertas. (Pablo PORCIUNCULA | AFP)
Seguidores de Mujica, esperando en la cola mientras toman mate.
Seguidores de Mujica, esperando en la cola mientras toman mate. (Mariana MÉNDEZ | AFP)
El retrato de Mujica, en las cercanías del Parlamento uruguayo.
El retrato de Mujica, en las cercanías del Parlamento uruguayo. (Mariana MÉNDEZ | AFP)
Lula presenta sus respetos ante el ataúd cubierto con la bandera de Uruguay y la de Artigas.
Lula presenta sus respetos ante el ataúd cubierto con la bandera de Uruguay y la de Artigas. (Pablo PORCIUNCULA | AFP)
Gabriel Boric, consolando a Lucía Topolansky en el Salón de los Pasos Perdidos.
Gabriel Boric, consolando a Lucía Topolansky en el Salón de los Pasos Perdidos. (Pablo PORCIUNCULA | AFP)
Gorka Elejabarrieta y Arnaldo Otegi, sentados junto a Lucía Topolansky ante el féretro de Mujica.
Gorka Elejabarrieta y Arnaldo Otegi, sentados junto a Lucía Topolansky ante el féretro de Mujica. (@g_elejabarrieta)
Arnaldo Otegi y Gorka Elejabarrieta conversan con Lucía Topolansky.
Arnaldo Otegi y Gorka Elejabarrieta conversan con Lucía Topolansky. (@g_elejabarrieta)
Simpatizantes de Mujica, levantando el puño al pasar cerca del féretro.
Simpatizantes de Mujica, levantando el puño al pasar cerca del féretro. (Pablo PORCIUNCULA | AFP)
El presidente de Uruguay, Yamandu Orsi, la vicepresidenta, Carolina Cosse, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, junto al féretro con los restos de Mujica en el exterior del Palacio Legislativo.
El presidente de Uruguay, Yamandu Orsi, la vicepresidenta, Carolina Cosse, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, junto al féretro con los restos de Mujica en el exterior del Palacio Legislativo. (Pablo PORCIUNCULA | AFP)
NAIZ

Más de 100.000 personas han pasado a decir su último adiós a Pepe Mujica

El velatorio del expresidente uruguayo Pepe Mujica ha terminado este jueves tras dos emotivas jornadas en las que ha sido despedido por miles de personas en el Palacio Legislativo de Montevideo. Más de 100.000 personas han presentado sus respetos, según el recuento del Gobierno uruguayo.

Simpatizantes del mandatario fallecido, en la capilla ardiente del Salón de los Pasos Perdidos.
Simpatizantes del mandatario fallecido, en la capilla ardiente del Salón de los Pasos Perdidos. (Pablo PORCIUNCULA | AFP)

Al cerrar las puertas del Palacio del Legislativo de Uruguay, donde ha estado instalada la capilla ardiente de Pepe Mujica, más de 100.000 ciudadanos habían pasado a despedirse de exmandatario, fallecido el martes a punto de cumplir los 90 años.

Tras una jornada muy emotiva marcada por la llegada de un mar de militantes y ciudadanos de a pie a la sede del Parlamento para despedir a Mujica, el velatorio fue interrumpido sobre la medianoche y las puertas del edificio se cerraron hasta esta mañana.

Durante el día de ayer, además, cuarenta delegaciones diplomáticas, integradas por embajadores y representantes de organismos internacionales acudieron a la ceremonia, que se desarrolla en el Salón de los Pasos Perdidos.

Montevideo ha amanecido este jueves con largas filas en las afueras del Palacio Legislativo, integradas por personas de todas las edades que se han acercado para dar un último adiós a uno de los políticos más importantes de la historia uruguaya.

Una de las primeras en llegar esta mañana ha sido la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, que lo ha hecho acompañada de Raquel Pannone, la médica personal del fallecido expresidente.

Solo dos jefes de Estado se han personado en la ceremonia de despedida: Lula da Silva (Brasil) y Gabriel Boric (Chile)

Lula ha sido recibido en las escalinatas del Palacio Legislativo de Montevideo por el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y se ha adentrado junto con él en al Salón de los Pasos Perdidos.

El mandatario brasileño ha aterrizado junto a una enorme comitiva, cuyo acceso al Parlamento ha obligado a interrumpir la entrada de los ciudadanos uruguayos que se acercaban a despedir a su exmandatario.

Antes de aproximarse al féretro, Lula se ha abrazado con Lucía Topolansky, esposa de Mujica y exvicepresidenta uruguaya, antes de besarla en la frente, un gesto que ya había tenido con su fallecido amigo la última vez que lo vio, el 1 de marzo de este año.

El mandatario brasileño se ha parado luego frente a los restos de Mujica, donde ha permanecido unos segundos en silencio.

Lula, posteriormente, ha mantenido un diálogo con el presidente chileno, Gabriel Boric, que había llegado al velatorio minutos antes que él y que es el único otro jefe de Estado que ha volado hasta Montevideo.

El escritor Mauricio Rosencof se ha encargado  del mensaje final recordando el tiempo que estuvieron presos y se comunicaban a través de las paredes. «Yo le pasaba poemas, cortos», ha recordado.

«¿Te acordás de aquellos días, Pepe? Once años que vivimos aislados bajo tierra sin vernos, sin libros. Reinventamos el morse a golpe de nudillos, abriendo en el muro una ventanita a la vida», ha leído Rosencof.

Luego ha cerrado parafraseando al periodista Eleuterio Fernández Huidobro: «Y si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero».

Entre esas delegaciones extranjeras se encuentra la que ha enviado EH Bildu, que ya ha pasado por la capilla ardiente y ha dado el pésame a Lucía Topolansky, la compañera de vida y militancia de Mujica. Han acudido Arnaldo Otegi y Gorka Elejabarrieta.

  

 

 

El adiós de los amigos de Ginés

Muchos de los que han ido llegando lo han hecho  con banderas uruguayas, del Movimiento de Participación Popular –creado por Mujica– y del Frente Amplio. Algunos lo han hecho en silencio, otros en llanto y parte importante ha llevado consigo ofrendas florales que han dejado frente al féretro.

Uno de los homenajes más destacados de este jueves ha sido el de una mujer que se ha parado delante de los restos de Mujica y ha entonado la canción ‘El Adiós’, del grupo español Amigos de Ginés. 

‘A Don José’

La ceremonia ha concluido pasadas las 17.00 hora local (22.00 en Euskal Herria) con un emotivo homenaje que se ha llevado a cabo en la explanada del Palacio Legislativo, a las afueras del salón en el que el exmandatario ha sido velado.

Sobre la Avenida Libertador, miles de personas han acompañado la despedida con aplausos, cantos y mensajes para Mujica. También han entonado junto a los artistas Eduardo Larbanois y Mario Carrero la canción ‘A Don José’.

«Con libertad, no ofendo ni temo / Que Don José / Oriental en la vida / Y en la muerte también», dice parte de su letra que el maestro y poeta Rubén Lena dedicó al prócer José Gervasio Artigas.

Los restos mortales de Mujica serán incinerados y esparcidos en su chacra, bajo el árbol donde en 2018 fue enterrada su perra Manuela.

Jendetza gerturatu da Uruguaiko Parlamentura, Mujicari azken agurra ematera

Arnaldo Otegi eta Gorka Elejabarrieta, Lucia Topolansky Mujicaren alargunarekin.

Lehen ordutik, ilara luzeak izan dira ostegun honetan Uruguaiko Legebiltzarraren atarian, Montevideon, adin guztietako milaka pertsona gerturatu baitira Jose Mujicari azken agurra ematera. Malko artean, loreak eta Fronte Zabaleko zein MPP alderdiko banderak eraman dituzte bertaratutako askok. Nazioarteko ordezkaritza ugari ere ari dira Montevideotik igarotzen. Horien artean izan dira EH Bilduko Arnaldo Otegi eta Gorka Elejabarrieta ere. Lula da Silva brasildarra eta Gabriel Boric txiletarra ere joan dira.