Ingredientes:
Para las peras:
- 1L. de vino tinto
- 500 gr. azúcar
- Cáscara de naranja y de limón
- Un palo de canela
- Una rama de vainilla
Para el chantilly:
- 1L. de nata
- 125 gr. azúcar
- 1 rama de vainilla
Elaboración:
Primero preparamos el chantilly; mejor el día anterior. Abrir con la punta de un cuchillo a lo largo la rama de vainilla y raspar su interior. Los granos de vainilla conseguidos los mezclamos con el azúcar y deshacemos los pegotes con la punta de los dedos hasta que queden bien disueltos en el azúcar.
Lo ponemos todo en una cazuela, añadimos la nata y también la vaina de la vainilla, y hervimos. Una vez hervido, lo dejamos enfriar una noche en la nevera. Pasada esta, extraemos la vaina de vainilla y la montamos.
Por otra parte, pelamos las peras con un pelador, intentando dejar el rabito, y las vamos introduciendo en una cazuela en la que ya habremos puesto el vino, con el azúcar, el palo de canela, las cáscaras de cítricos y la rama de vainilla –previamente abierta a lo largo, raspado su interior y mezclado esto con el azúcar, igual que con el chantilly–.
Cuando las tengamos todas peladas y en el vino, ponerlas a cocer hasta que estén blanditas, apartarlas del fuego y dejarlas enfriar dentro del vino para que se vayan conjuntando los sabores e infusionando todo el conjunto.
Para el emplatado pondremos en el centro de un plato hondo, una buena cucharada de chantilly, sobre esta una pera cocida y alrededor de todo cubrimos el fondo del plato con un buen cucharón de vino.

Metallica bai, etxekoak ere bai

«Jan nazazu» abestiak ondo maitatzeari buruzko aldarrikapena biltzen du
Xuxen euskarazko zuzentzaile berritua kaleratu du Elhuyarrek

Ikasleen e-posta zerbitzua «pribatizatu» eta datuak «kolokan» jartzea leporatu diote EHUri
